En el sistema religioso de Osha-Ifa, también conocido con santería, existe una gran cantidad de ritos que implican diferentes grados de compromiso de la persona dependiendo de las ceremonias en las que ha participado. Hay ritos que se llevan consigo ceremonias sencillas en las que el grado de compromiso de la persona que participa en […]
Buscar: “ifa”
Hemos encontrado 86 resultados para tu búsqueda.
Las reglas de Osha-Ifa para santeros (2)
Continuando con lo iniciado en el artículo anterior, he aquí otras reglas de conducta para practicantes no iniciados o neófitos: – El padrino o madrina puede decidir el momento de la iniciación de la persona, siempre teniendo en cuenta la voluntad del neófito de cumplir las reglas de dicha iniciación. – El padrino o madrina […]
Las reglas de Osha-Ifa para santeros (1)
Los códigos de conducta para santeros están fundados en la tradición y la práctica religiosa de los oloshas, iyaloshas, babaloshas, oriates y babalawos y se han conservado y desarrollado en Cuba partiendo de la herencia cultural de los esclavos yorubas. Partiendo de los refranes de las diferentes letras, tanto del diloggun como de los odun […]
Código ético de Ifá
El código ético de Ifá, nace en el odun Ika Fun. Se trata de un conjunto de reglas que deben respetar los babalawos así como los creyentes de la regla de Oshá-Ifá (conocida como santeria). Estas reglas son las siguientes : El awo (babalawo) no debe decir lo que no sabe. El awo (babalawo) no debe […]
Regla de Osha y Ifa La rama de Ifalade En primer lugar debemos insistir en alejar la imagen de brujería que se asocia con los cultos afro-americanos que si bien acercan las fuerzas positivas o negativas, no se plantean como principio su utilización para fines maléficos. Teología yoruba Somos apasionados de teología yoruba que hace […]